viernes, 30 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS













 feliz navidad y prospero año nuevo os desea chari desde aqui del blg de agapornis un saludito a todos y que vuestros pequeños deseos se os hagan realidad..y que sigais cuidando mucho mucho a vuestros agapornis y que los reyes magos os traigan mas y mas agapornis para que os llenen vuestra casa de sonrisas y alegrias....besoss...

sábado, 26 de noviembre de 2011

sabias que tener una mascota es beneficioso para la salud CUALQUIER MASCOTA






Les dejo la nota

• Disminuyen el sentimiento de soledad: su presencia constante hace que las
personas se sientan más confiadas, seguras y protegidas.
• Su compañía también estimula el contacto físico y la comunicación; casi todos los dueños le hablan a su mascota y la conversación resulta más relajante debido a una sencilla razón: los animales no juzgan a las personas.
• Incrementan la autoestima: los cuidados y atenciones que demandan las mascotas reducen los tiempos de ocio, hacen que la persona se sienta útil y generan una estrecha relación entre humano y animal, en la que ambos intercambian cariño y emociones. Son una constante fuente de motivación para su dueño.
• Los niños aprenden: la convivencia con las mascotas contribuye a que los niños aprendan valores positivos como el respeto hacia los animales y la vida, la amistad y el amor, crea sentido de responsabilidad y promueve la comunicación entre padres e hijos.
• Las mascotas pueden enseñar a los niños a amar. Una mascota desarrolla en el niño la sensación de ser siempre aceptado y querido.
• Mejoran el humor: ellas son una fuente de alegría y diversión para toda la familia, y con su compañía nos enseñan a disfrutar de las cosas sencillas de la vida.
• Estimulan el contacto social: tener una mascota es una buena manera de establecer contactos sociales más positivos, conociendo a otras personas con quienes compartir anécdotas y experiencias sobre ellas, ampliando así el círculo de amistades.
• Ayudan a estar en forma: los perros necesitan caminar y hacer ejercicio diariamente. Compartir con la mascota y disfrutar de esta actividad hace que tanto ella como su dueño se mantengan saludables.
• Favorecen la recuperación de las enfermedades: se ha demostrado que aquellas personas que poseen mascotas se recuperan más rápido de enfermedades como infartos y cirugías, que aquellas que no las poseen.
• Apoyan a personas discapacitadas: particularmente los perros, pueden convertirse en los ojos, oídos y piernas de quienes padecen ciertos impedimentos físicos.
• Nos hacen más humanos: los cuidados y el amor hacia los animales nos hacen demostrar mayor empatía y actitudes positivas hacia ellos, y así aprendemos a actuar de la misma manera con las personas.
• Liberan del estrés: los estudios llevados a cabo en personas que poseen mascotas y otras que no tienen, demuestran que el primer grupo tiene estados de ánimo más altos y periodos menores de depresión.

jueves, 24 de noviembre de 2011

para saber que palmeras son toxicas y cuales no para hacer el nido los agapornis

 que palmeras son toxicas para los agapornis y cuales no ojo..
Cuando empezados a leer o preguntar sobre los cuidados en la reproducción, siempre se comenta que lo mejor para los agapornis es la palmera. Si seguimos leyendo detenidamente o alguien nos profundiza más, nos dirán que pongamos cualquier tipo de palmera menos la Cyca revoluta, pues es tóxica.
Vamos a intentar dar una pautas para que la pregunta "¿Y cómo se que no les pongo la tóxica?" sea contestada y cuando vayamos a la caza del material de nidificación para nuestros pájaros, estar seguros que no los ponemos en peligro.
Primero de todo, comentar que la Cyca revoluta por la forma que tiene mucha gente la cataloga como palmera cuando en verdad no lo es (popularmente se le conoce como "la falsa palmera"), y es ahí donde reside el kit de la cuestión. Es una planta que viene de Japón y es de la familia de los bonsais, ideal como decoración en jardines por su tamaño.
Para identificarla es bien sencillo: es una planta de no mucho tamaño, siendo sus hojas no muy largas ni anchas y en su forma adulta suele tener una flor alargada que destaca por su color llamativo. Como una imagen vale más que mil palabras, vamos a ofrecer diferentes ejemplos de Cycas revoluta en diferentes fases y tipos:

A continuación los tipos más comunes de palmera que podemos encontrar fácilmente y que no son peligrosas para nuestros agapornis: