martes, 4 de octubre de 2011

LOS FINCHES







Los finches ( pinzones en español) son joyas originarias, en su gran mayoría, de Australia, son a lo sumo encantadores y constituyen uno de los pájaros más populares que se pueden criar en cautiverio. Es por estas razones, que se perfilan como excelente opción si lo que busca es una agradable mascota, que por su tamaño y características, se adapte a las condiciones de infraestructura predominantes en la actualidad. Su gran belleza y evidente nobleza, hacen de ella una especie muy popular.
Estos pájaros están agrupados en su propia familia, denominada los “Estrildidae”, la cual contiene a más de 120 especies, cada una con sus respectivas subespecies. Entre ellas las más comunes son las siguientes: el finche cebra, el cola larga, el enmascarado, el diamante cola de fuego, el pintado, el estrella, el gouldian y el loro cara azul, por mencionar algunas.
La distribución natural de los finches es desde África hasta Madagascar y Arabia del Sur y en el Norte hasta China y Taiwán. También es posible encontrarlos en Australia hasta Nueva Guinea y en el este hasta Micronesia y Samoa. Curiosamente no se encuentran en Nueva Zeland

Las tonalidades de su plumaje varían según el género a la que pertenecen. La gran mayoría de ellos presenta dos o más colores. El rojo, el verde, el azul, el amarillo, el morado, el negro, el blanco, el celeste y el café son algunos de los colores que predominan en las combinaciones más variadas que su imaginación logre crear. Las rayas, puntos y círculos son también parte de su exquisito atuendo.

Las características de forma también varían entre ellos, por ejemplo, hay especies con picos más largos que otras, algunas tienen la punta de la cola redonda y otras más bien cuadrada. Hay finches de 9 cm, como los hay también de 14 cm o más.
Aunque los finches son originarios de Australia, actualmente el gobierno de dicho continente prohibe la exportación o salida de finches hacia otras naciones. Con dicha medida buscan conservar las especies y mermar la extracción indiscriminada de estos animalitos, que muchas veces son atrapados en su estado natural y luego vendidos en forma ilegal para ser mascotas. Esta acción sin duda, causa trastornos en su conducta y salud. Es por esa razón, que actualmente en muchos países existen criaderos de aves o aviarios dedicados a la reproducción de distintas especies de aves y pájaros que por haber nacido en cautiverio, podrán vivir en esas condiciones sin sufrir ningún problema.



A las personas que desean tener como mascotas algunos finches, se les recomienda que antes de obtenerlos, se cercioren sobre su procedencia. Con eso, no solo contribuirán con la preservación de dichas avecillas; sino que obtendrán garantía sobre su buena salud.
Recuerde que un ave nacida en cautiverio, se encuentra apta reproducirse en una jaula. Claro está, que lo hará, si tiene las condiciones de espacio y hábitat. Para asegurar la felicidad de los finches, lo recomendable es adquirir como mínimo una pareja.

En cuanto a su alimentación, es recomendable suministrarles alimento especial para aves, el cual es fácil encontrar en tiendas de mascotas. De vez en cuando es importante variarles la dieta, suministrándoles vegetales y frutas frescas (zanahoria, pepino, espinaca y manzana les gustan mucho).

El calcio es esencial en la dieta de estos pequeños seres alados. Dos suplementos recomendados para su dieta y buena salud son la grava (ideal para la digestión) y el hueso de jibia o cutlefish bone( rica fuente de calcio).

Otro elemento vital para ellos es el agua, líquido que debe ser cambiado a diario. Tanto el que usan para tomar. Como el que usan para bañarse o chapotear.

A manera de recomendación final, le decimos, que al igual que toda mascota, los finches necesitan atención, cariño y la revisión periódica por parte de in veterinario, para mantenerse bellos y con buena salud.

con respecto a la jaula que  una medianamente grande estaría bien para una pareja de finches 

No hay comentarios:

Publicar un comentario