martes, 27 de septiembre de 2011

CONSEJOS


No constituye una buena idea sacar a nuestro agapornis al aire libre si no es dentro de la jaula. Incluso con las alas recortadas, cabe que sople un viento favorable y lo lleve bastante lejos como para caer en plena calle o en el jardín del vecino donde puede haber un perro o un gato en libertad.
Cabe que deseemos sacar a nuestro pájaro al aire libre en primavera y verano para que tome el fresco o el sol. Si así lo decidimos, coloquemos la jaula en un lugar seguro en el que pueda ponerse a la sombra si el sol es demasiado fuerte.Estos pájaros no son habladores, pero si disponemos del tiempo y la paciencia necesarios podemos adiestrarlos para que ejecuten diversos juegos.
Asegurémonos de no dejar al pájaro fuera sin vigilar. Se trata de un ser dotado de gran curiosidad que indudablemente lo investigará todo. Le gusta roer y por ello deberemos procurar que no entre en contacto con nuestros muebles o cualquier otro objeto de madera y tampoco se aproxime a ningún cable eléctrico.
El ejercicio es muy importante. Nuestro agapornis habrá de disponer de tiempo libre fuera de la jaula. Podemos adquirir diferentes multijuegos para estimular su actividad.Adoptemos precauciones respecto a las plantas de interior con las que nuestro amigo pueda entrar en contacto, pues la mayoría de ellas son tóxicas.

Si reciben los cuidados apropiados, nuestros pájaros permanecerán sanos y se mostrarán contentos.
Una vez en casa, dejemos que el pájaro se habitúe a su nuevo entorno manteniéndolo dentro de la jaula durante una o dos semanas por lo menos hasta que coma bien y no dé muestras de nerviosismo o estrés. Por la noche debemos cubrir la jaula para proporcionarle un espacio de tiempo tranquilo durante el cual pueda descansar sin ser molestado.
Si se encuentra fuera de la jaula, las ventanas deben permanecer cerradas y preferiblemente cubiertas con cortinas o persianas para evitar que en su vuelo choque contra los cristales y se lastime.

No hay comentarios:

Publicar un comentario