Para la cría de los agapornis hay dos tipos de nidal, ambos de madera:
Dimensiones 20 x 20 cm en la base y 25 de altura.
Otros tienen 30 x 15 cm de base y 20 cm de altura.
En ambos tipos de nidales se obtienen resultados satisfactorios. El segundo tipo es cómodo en la limpieza y para que los pollos tengan más espacio en su desarrollo.
Hay que proporcionales a los padres material de construcción del nido como hojas de palmera que ellos roerán e introducirán en el nido. También se les puede poner ramas de sauce, de bambú, de olmo, tiras de papel, etc. Durante la construcción del nido e incubación de los huevos hay que proporcionarles agua para el baño, ya que así las hembras se mojarán y controlarán la humedad del nido.
Meten hojas (principalmente de palmera) en el fondo del nidal y recubriendo las paredes. Luego hacen una cavidad en el centro de las hojas que han puesto y ahí es donde comienzan a poner. No hacen nidos abovedados y la inspección del nido no resulta complicada. Normalmente, el tejido es muy puntilloso y suele durar hasta un mes.
Los huevos tardan aproximadamente unos 22-24 días en eclosionar, depende bastante de la temperatura ambiente, cuanto más frío haga, más tardan en eclosionar. A las 5-6 semanas después de haber nacido, los pollos salen del nido. A veces se puede dar el caso de que los pollos salen algo desplumados del nido (bien porque no han emplumado correctamente todavía o bien porque los padres los han desplumado un poco, aunque esto suele ocurrir sobre todo si los padres son primerizos. Si cogen el hábito de desplumar a los pollos será conveniente tomar medidas, como por ejemplo poner sobre las plumas de los pollos una sustancia que no sea tóxica pero sí desagradable de sabor).
A partir de ese año, los roseicollis se crian en las pajareras sin problemas apenas. Las nidadas suelen ser de 4-6 huevos. La media de pollos que suelen salir del nido depende de la pareja que los esté criando y de la época del año: en invierno las nidadas no suelen pasar de los 3 pollos que llegan a adultos y en primavera y verano las nidadas pueden ser de más pollos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario